Animales y Objetivismo : la Verdad más Difícil

¿Los animales tienen derechos? La respuesta objetivista puede sorprenderte INICIO 🇺🇸🇬🇧
🇫🇷🇪🇸🇧🇷
SELECCIÓN
de IDIOMA
🇯🇵🇨🇳🇮🇩
🇮🇳🇸🇦
📜
EXPLORAR

Animales y Objetivismo:
La verdad más difícil



🐻

Introducción

Muchas personas aceptan el objetivismo en política, economía y ética — hasta que surge el tema de los animales. Entonces aparece la pregunta:

«Si pueden sentir dolor, o incluso mostrar inteligencia, ¿no tienen también derechos?»

La respuesta objetivista es clara: los derechos son un concepto moral que solo se aplica a los seres racionales.


🐺

Por qué los animales no pueden tener derechos

Los derechos no son regalos de la naturaleza. Son principios que definen las condiciones de supervivencia de los seres racionales que viven juntos.

Los derechos presuponen la razón — la capacidad de formar conceptos, de elegir, de asumir la responsabilidad de las acciones.

Los animales carecen de esta capacidad. Actúan por instinto. Pueden sentir, adaptarse, algunos incluso pueden aprender símbolos — pero no piensan conceptualmente.

Tomemos el ejemplo famoso de Koko la gorila, a quien se le enseñaron cientos de signos. ¿Impresionante? Sí.
Pero Koko nunca construyó una teoría, nunca creó conocimiento, nunca produjo valores para sostener su vida.
Usaba señales, no conceptos. Esa diferencia lo cambia todo.


🐶

Qué significa esto para nosotros

Tienes el derecho de comer carne.

Tienes el derecho de usar cuero.

Tienes el derecho de usar animales en la investigación.

Los llamados «derechos de los animales» son una contradicción en los términos.

Pero eso no significa que la moral desaparezca. La forma en que tratas a los animales es un reflejo de quién eres. Un hombre racional puede usar animales para sus valores, pero no se regocija en la crueldad sin sentido.


🐵

La verdad más difícil

Imagina a un hombre que, cada día, tortura a un bonobo simplemente por su propio placer.
El bonobo no tiene derechos. La ley no debería intervenir.

Pero la moral sí. Tal hombre se revela como irracional, sádico, corrupto — el tipo de persona que ninguna mente racional debería admirar ni sancionar.

Esta es la verdad más difícil: reconocer que los animales no tienen derechos, y al mismo tiempo reconocer que la crueldad hacia ellos corrompe el alma del hombre que la inflige.

Y la respuesta moral apropiada no es el silencio.
Ese hombre merece ser juzgado y condenado — no por los tribunales, sino por el juicio moral de otros hombres. Debe ser rechazado, ostracizado y tratado con desprecio — no porque el bonobo tenga derechos, sino porque ha renunciado a la estatura moral de un hombre que valora la vida.


🐨

Conclusión

El objetivismo exige claridad, no sentimentalismo.

Los derechos pertenecen únicamente a los seres racionales.

Los animales no tienen derechos — pero el hombre, como ser racional, tiene la responsabilidad de actuar con integridad.

La forma en que tratas a los animales no define su estatus. Define el tuyo.

Retour en haut